“El poder de un gesto: cómo Milton Morrison cambió la vida de un joven dominicano”

En este emotivo testimonio, Jefferson Toledo narra cómo un encuentro inesperado con el ingeniero Milton Morrison transformó profundamente su vida. Desde un sótano de construcción hasta las filas del Partido País Posible, la historia recorre el despertar vocacional de un joven que encontró en la humildad y el liderazgo de Morrison una guía de vida. Un relato inspirador sobre cómo los actos sencillos y coherentes pueden encender grandes cambios.

GOBERNANZAPOLITICA Y SOCIEDAD

Jeffeson Toledo

7/12/20253 min read

EL ENCUENTRO QUE CAMBIO MI DESTINO: COMO MILTON MORRISON TRANSFORMO LA VIDA DE UN JOVEN DOMINICANO
Por Jefferson Toledo

En el trayecto de nuestras vidas, hay momentos y personas que dejan una marca imborrable en el corazón. Para muchos, esas experiencias se convierten en el punto de partida hacia un propósito más claro. Esta es la historia de cómo el ingeniero Milton Morrison se convirtió en una fuente de inspiración y en el motor de un cambio profundo en mi vida. Un simple encuentro en un sótano fue el impulso que necesitaba para redefinir mis metas, mis valores y mirar con esperanza hacia el futuro.

Conocí al ingeniero Morrison por primera vez en el sótano de una torre, gracias a mi tío Manolo, quien trabajaba con él en ese momento. Había terminado el bachillerato y, como muchos jóvenes en este país, me encontraba buscando un rumbo. Sin claridad sobre qué quería para mi vida, empecé a trabajar como ayudante de mi tío. Fue entonces cuando lo vi llegar. Estábamos en el sótano, trabajando con acometidas eléctricas, cuando una jeepeta negra se estacionó. De ella descendió Milton Morrison. Su presencia y determinación me impactaron. Pensé: “Si él pudo, yo también puedo”. En ese instante decidí estudiar electricidad, inspirado por lo que él y mi tío representaban.

Lo que realmente marcó mi vida fue un acto de humildad de su parte. En aquel momento, el proyecto enfrentaba retrasos, y él, preocupado por el avance, nos preguntó directamente: “¿Qué necesitan para avanzar más rápido?”. Algunos pidieron bebidas, otros comida, y yo pedí jugo. Para nuestra sorpresa, regresó con todo lo solicitado. Ese gesto reveló una humanidad y una empatía que jamás olvidaré.

Con el tiempo seguí avanzando. Me inscribí en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para estudiar Ingeniería Eléctrica, aunque eventualmente dejé los estudios para enfocarme en el trabajo. Luego, la vida me llevó a emigrar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, el impacto de Milton Morrison seguía presente en mí. Un día, mientras revisaba las redes sociales, vi una publicación suya en la que visitaba mi sector, Brisas del Este. Descubrí que había decidido incursionar en la política, lo cual despertó mi interés. Contacté a un amigo en común, quien me confirmó que estaba construyendo un partido político. Con el tiempo decidí regresar a la República Dominicana para formar parte de ese proyecto.

Una vez más, Milton Morrison impactó mi vida. Su decisión de servir a través de la política renovó mi vocación de servicio y mi compromiso con los demás. Nunca me presenté como “el sobrino de fulano”; quise ganarme mi espacio con esfuerzo propio, y poco a poco lo he logrado. Trabajando en la conformación del partido, visitando las provincias del país con el objetivo de ganar simpatías para el proyecto político, forjamos una cercanía que no solo me unió a él, sino también a muchos jóvenes de todas las clases sociales, convirtiéndonos en posibilistas.

Fui reconocido por mi esfuerzo, siendo elegido miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la organización. Tras haber obtenido un total de 227,615 votos válidos en todos los niveles de elección en las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de 2024, el Partido País Posible se convirtió en la séptima fuerza política de la República Dominicana. Un logro que refleja nuestro trabajo constante, la receptividad de la sociedad dominicana y la visión de Milton Morrison, quien tiene las mejores intenciones para el país.

Hoy considero al Partido País Posible como mi familia, un partido de personas honestas, nobles y con un alto compromiso con la patria grande. Estoy convencido de que esta organización, en un futuro no muy lejano, podrá llegar al Palacio Nacional, y trabajará arduamente para hacerlo realidad. Con la voluntad de Dios, lo lograremos para bien del pueblo dominicano.

Milton Morrison no solo es un líder, es una inspiración viviente. Su ejemplo de humildad, trabajo y compromiso es el motor que impulsa a muchos, incluyéndome a mí, a soñar en grande y trabajar por un futuro mejor para todos los dominicanos.

"Cuando la vida te permite conocer a alguien que te inspira, deja que su ejemplo transforme tu historia."

Jefferson Toledo
Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido País Posible

Jefferson Tomás Toledo de la Cruz, técnico electricista de 35 años, es oriundo del sector Brisas del Este en Santo Domingo. Con más de doce años de experiencia en el sector eléctrico nacional, actualmente cursa la carrera de Ingeniería Eléctrica en UTESA. Su trayectoria profesional comenzó como ayudante técnico, avanzando con esfuerzo propio hasta ocupar posiciones de liderazgo.

Motivado por el ejemplo del ingeniero Milton Morrison, ha asumido un rol activo en la vida política del país, combinando formación técnica, compromiso ciudadano y una conexión auténtica con las aspiraciones del pueblo dominicano. Representa a una nueva generación de líderes que promueve una política basada en la ética, la preparación y la vocación de servicio.